Este catálogo integra una variedad de recursos didácticos que te orientarán al momento de diseñar experiencias de aprendizaje innovadoras, ya sea que requieras definir una estrategia de evaluación, enriquecer una sesión sincrónica o rediseñar uno de los componentes de tu curso. Adicional encontrarás recursos disciplinares como infografías, lecturas, videos, entre otros, que podrás incorporar en tu unidad de formación y así potencializar la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes.
Desarrolla unidades de formación, materias, bloques, sesiones o elementos de impartición haciendo uso de alguno de los siguientes recursos y materiales de apoyo didáctico.
Ver colección completa
Diseña, planifica o adapta el contenido, la evaluación, la metodología o la secuencia didáctica de tus curso para planes 2011 usando las herramientas adecuadas.
Ver paquetes
Desarrolla paso a paso la estructura y contenidos de tus materias para planes 2019, a través de la metodología Learning Map y la plataforma Canvas.
Aprende a desarrollar paso a paso la estructura y contenidos de tus bloques para planes 2019 en la plataforma Canvas.
Ver paquetes
Aprende a diseñar, adecuar o complementar las sesiones de tus cursos.
Ver paquetes
Aprende a desarrollar y transformar tus unidades de formación utilizando distintas estrategias y métodos instruccionales.
Ver paquetes
Realiza modificaciones en la configuración de la plataforma Canvas para favorecer su uso en la impartición de cursos de planes 2011 y 2019.
Ver paquetes
Desarrolla o adapta la información de tus cursos de posgrado definiendo la metodología, la secuencia didáctica, las evaluaciones ensambla en Canvas.
Ver paquetesDiseña y conoce más acerca de instrumentos y estrategías de evaluación.
Ver colección completa
Diseña rúbricas y planes de evaluación para tus cursos híbridos.
Ver paquetes
Conoce y aplica métodos y estrategías para brindar retroalimentación efectiva y coevaluación en tus cursos.
Ver paquetes
Conocer los portafolios electrónicos, conocer acerca de la evaluación de pares, conocer 12 tips para evaluar el aprendizaje en ambientes digitales y conocer tips para elaborar exámenes digitales.
Ver paquetesUtiliza estrategias didácticas en tus cursos, que te permitan comunicar información, usar tecnología, filtrar o generar ideas, hacer uso del aprendizaje activo, buscar soluciones, etc.
Ver colección completa
Conoce y utiliza herramientas y estrategias digitales que promueven la interacción y aprendizaje activo en tus cursos.
Ver paquetes
Aplica estrategias didácticas que te permitan comunicar información y contenidos teóricos con tus estudiantes de manera dinámica.
Ver paquetes
Utiliza distintas técnicas y estrategias para generar, filtrar o facilitar la ideación en tus cursos.
Ver paquetes
Conoce más acerca del aprendizaje activo y cómo utilizarlo.
Ver paquetes
Utiliza diversos métodos o estrategias para presentar soluciones a situaciones complejas y reales.
Ver paquetes
Planea experiencias de aprendizaje en las que se utilicen estrategías de aprendizaje lúdico como la gamificación, roleplay, escape rooms, etc.
Ver paquetes
Haz uso de estrategias didácticas que permitan recabar información para su uso dentro de las actividades del curso.
Ver paquetes
Conoce cómo desarrollar el pensamiento crítico y la metacognición de tus estudiantes utilizando distintas estrategias educativas.
Ver paquetes
Conoce cómo favorecer los ambientes positivos en el aula con dinámicas, guías y tips que puedes implementar en tus sesiones de clase.
Ver paquetesHaz uso de tecnologías, espacios o procesos de innovación para propiciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de tus cursos.
Ver colección completa
Conoce distintas técnicas y estrategias de innovación que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje en tus cursos.
Ver paquetes
Conoce los distintos espacios educativos del campus para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje en tus cursos.
Ver paquetesAprende a diseñar recursos educativos que apoyen el proceso de enseñanza-aprendizaje en tus cursos sincrónicos y asincrónicos para planes 2011 y 2019.
Ver colección completa
Conoce cómo seleccionar, crear o adaptar recursos que apoyan al compartir los contenidos del curso, con recursos mediante infografías, audiovisuales, presentaciones, documentos, etc.
Ver paquetes
Diseña los elementos sincrónicos para tus cursos; como el plan de clase, los recursos didácticos o actividades.
Ver paquetes
Diseña los elementos necesarios para tus cursos asincrónicos de planes 2011, como introducciones a temas, contenidos de autoestudio, actividades o instrumentos de evaluación.
Ver paquetes
Diseña los elementos necesarios para tus cursos asincrónicos de planes 2019, como introducciones, situaciones problema, contenidos de autoestudio, actividades de aprendizaje, evidencias e instrumentos de evaluación.
Ver paquetes
Utiliza diversos recursos gráficos prediseñados para crear tus materiales. Encuentra plantillas de líneas del tiempo, tablas, diagramas, esquemas circulares, iconos, figuras, etc.
Ver paquetes
Crea los elementos como pautas, recursos didácticos, actividades u objetivos para tus cursos sincrónicos de posgrado.
Ver paquetes
Diseña y define las metas, introducciones, contenidos, recursos, actividades y evaluaciones de tus cursos asincrónicos de posgrado.
Ver paquetes
Encuentra plantillas de diseño para tus cursos en Canvas según tu nivel de dominio: básico, intermedio o avanzado.
Ver paquetes
Recomendaciones de expertos pedagógicos para el diseño instruccional de tus sesiones en modalidad presencial remoto simultáneo.
Apóyate del siguiente recurso para crear un Plan de Evaluación que cuente con todos los elementos necesarios para crear el Plan de Evaluación de tus cursos en modalidad híbrida.
Explora algunos de los elementos esenciales para retroalimentar a los alumnos.
Conoce acerca de la retroalimentación multimodal que puedes brindar a tus alumnos mediante Canvas.
Te presentamos recomendaciones para evaluar en entornos digitales.
Conoce y aprende a usar 10 herramientas de interacción para tus clases.
Profundiza en tus conocimientos acerca del Aprendizaje Invertido.
Utiliza tus conocimientos acerca del aprendizaje invertido y crea material apoyado de un canvas de trabajo.
Profundiza en tus conocimientos acerca del Storytelling.
Utiliza tus conocimientos acerca del Storytelling y crea material apoyado de un canvas de trabajo.
Profundiza en tus conocimientos acerca de las redes sociales y sus aplicaciones en el aula.
Utiliza tus conocimientos acerca de las Redes Sociales y crea material útil con apoyado de un canvas de trabajo.
El siguiente catálogo cuenta con recursos disciplinares que serán de utilidad para los docentes de las diversas escuelas de nuestra institución. En las siguientes secciones se presenta una diversidad de recursos de apoyo para el enriquecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje. Para mayor facilidad los acervos se encuentran organizados por escuelas y se podrá realizar filtros por tipo de recurso, contenido temático, etc.
Preparatoria
Consulta recursos educativos que cubren los subtemas: biodiversidad y su ambiente, continuidad de la vida, la célula y sus procesos y origen y fundamentos de la materia viva.
Ver paquetes
Consult educational resources on the subtopics: biodiversity and its environment, continuity of life, the cell and its processes, and the origin and foundations of living matter.
Ver paquetes
Descubre materiales didácticos que cubren las nociones básicas de las ciencias naturales con temas como: agua, aire, medio ambiente y suelo.
Ver paquetes
Fortalece tus habilidades y provee ejemplos didácticos para la enseñanza de subtemas como: economía, geopolítica y los conflictos en el mundo
Ver paquetes
Strengthen your skills and provide didactic examples for teaching the subtopics: economy, geopolitics and conflicts in the world.
Ver paquetes
Discover didactic materials on basic topics of the natural sciences with topics such as: water, air, environment and soil.
Ver paquetes
Conoce recursos educativos que abordan los subtemas de: moléculas orgánicas, polímeros y sostenibilidad.
Ver paquetes
Descubre materiales didácticos que cubren las nociones de temas sociales en México como: política, economía y participación ciudadana.
Ver paquetes
Encuentra materiales educativos donde se abordan subtemas como: introducción al México actual, organización política y económica y retos políticos, sociales y económicos.
Ver paquetes
Learn about educational resources that address the subtopics of: organic molecules, polymers and sustainability.
Ver paquetes
Encuentra materiales educativos donde se abordan subtemas como: cinemática, estática y energía.
Ver paquetes
Fortalece tus habilidades y provee ejemplos didácticos para la enseñanza de: análisis y funciones, la derivada y límites y continuidad.
Ver paquetes
Find educational materials where the subtopics are addressed: kinematics, statics and energy.
Ver paquetes
Strengthen your skills and provide didactic examples for teaching: analysis and functions, the derivative and limits and continuity.
Ver paquetes
Encuentra materiales educativos donde se abordan subtemas como: investigación, datos y diseño experimental.
Ver paquetes
Enriquece la experiencia educativa con recursos que cubre subtemas como ideas y prototipos.
Ver paquetes
Fortalece tus habilidades y provee ejemplos didácticos para la enseñanza de: integral definida e indefinida, ecuaciones diferenciales y técnicas de integración.
Ver paquetes
Encuentra materiales educativos para el estudio de estadítica inferencial, finanzas personales y probabilidad.
Ver paquetes
Educational materials where the subtopics are addressed: research, data and experimental design.
Ver paquetes
It enriches the educational experience with resources that cover subtopics such as ideas and prototypes.
Ver paquetesProfesional
Escuela de Arquitectura, Artes y Diseño Escuela de Ingeniería y Ciencias Escuela de Negocios Escuela de Humanidades y Educación
Posgrado y educación continua
Pitch, vender nuestra idea de negocio de una forma atractiva y en un tiempo corto. En este recurso PPT se define el término pitch, cuál es su objetivo, consejos para realizarlo y cómo presentarlo en 3 minutos.
En este recurso PPT se explica el tema de equilibrio químico a través de la definición de la Ley de acción de masas. De igual forma se presentan los tipos de equilibrio así como ejemplos para que el alumno comprenda los términos: equilibrio homogéneo, equilibrio heterogéneo, equilibrios múltiples.
Recurso para que el docente explique a sus alumnos cómo crear un buen Customer Journey Map.
Recurso para compartir la definición del término economía naranja y conocer la razón de integrar la innovación en las industrias culturales y creativas, además de entender a la innovación como producto de las actividades de apoyo creativo.
En este recurso (PNG) se presentan y definen brevemente los tipos de energía que existen: solar, eólica, hidráulica, geotérmica, biomasa, nuclear, mareomotriz, undimotriz.
El presente recurso (PPT) aborda el tema de abstracción de datos como metodología utilizada para diseñar estructuras de datos. Se presentan también los niveles de abstracción: a) lógico o abstracto; b) físico o de implementación; c) aplicación o de uso.
Presentación de apoyo al docente de la materia TE1020 para presentar a los alumnos el Teorema de Thévenin: circuitos con fuentes dependientes e independientes, pasos para aplicarlo y ejemplos.
Presentación que sirve al docente de la materia Dibujo para explicar el tema Fondo y figura: figuras en el espacio y ejemplos, pasos para desplazar una figura.
Con este recurso el profesor puede compartir al alumno datos relevantes de la evaluación del efecto estela en un parque eólico.
El docente podrá compartir con los alumnos el concepto de volumetría, su método de cuantificación y los requisitos para volumetría. De igual forma, se presentan ejercicios y cálculos para mayor comprensión de los términos.
El docente podrá compartir con los estudiantes este recurso que explica sobre la generación de energía, combustibles fósiles, energías renovables y sus pros y contras.
Con este recurso el docente puede explicar a sus alumnos los conceptos Ion complejo, Ligando y muestra la fórmula y ejemplos prácticos para el cálculo de la concentración de especies.