“Wuthering Heights” es una de las obras clásicas de terror que gana la prueba del tiempo, al lado de Drácula y Frankenstein, pero con un romance trágico al estilo de Jane Austen.
Técnicamente es una historia de fantasmas, pero todas las historias con monstruos dicen algo mucho profundo sobre la sociedad en la que toman lugar.
Narra la historia de una mansión de la Inglaterra victoriana que es testigo de los abusos, amores imposibles, y odios que atormentan las diferentes generaciones de sus habitantes.
Debajo de todo esto, es sobre cómo al no estar dispuestos a hacer las paces con el pasado nos convertimos en prisioneros de nosotros mismos, y de cómo la codicia y la venganza envenenan la mente y al alma humana.
Es para los que disfrutaron leer “Frankenstein”, “Pedro Páramo”, “The Great Gatsby”, y “El Conde de Monte Cristo”.
El libro está lleno de descripciones detalladas y de vocabulario rico acorde a la época, que puede ser confuso empezando, pero por eso es satisfactorio terminarlo.
Un clásico como este TENÍA que estar en la Biblioteca del Tec, pero en la Biblioteca Digital hay 7 ediciones de publicadores diferentes.
Una de las mejores es la de Andrews UK, te permite descargar en pdf cada capítulo del libro, o hasta 100 páginas por descarga. (Es la versión con la portada de una colina verde con nubes y rayos junto a una mansión).
La edición de The Floating Press también te deja descargarlo así. (Es la que tiene a Catherine y a Heathcliff en la portada).
Otra buena edición es la de Oxford World’s Classics, te da una cronología de la interesante pero breve vida de la autora, Emily Bronté (que de hecho tuvo que publicar el libro bajo un seudónimo de hombre), y un apéndice de su poesía seleccionada. (Es la de la portada en blanco y negro con un árbol en el centro).
Las versiones de Lerner Publishing Group y Open Road Media solo te dejan leer los capítulos sin descargarlos.
Recursos relacionados
0 Comentarios.