El Acceso Abierto (Open Access, OA) se refiere a la disponibilidad pública y gratuita en medios electrónicos (Internet) de la producción académica y científica, permitiendo a cualquier persona consultar, descargar, copiar, distribuir, reproducir o usar, solamente considerando los términos de uso establecidos por el mismo autor o el dueño de los derechos patrimoniales (Budapest Open Access Initiative, 2001).
¿Cuál es la importancia del Acceso Abierto?
El Acceso Abierto tiene el poder de transformar la forma en que se llevan a cabo la investigación científica. Tiene implicaciones directas y generalizadas para la academia, la medicina, la ciencia, la industria y para la sociedad en su conjunto.
El acceso abierto ayuda a:
Fomentar la capacidad de compartir libremente la investigación con colegas de distintas disciplinas.
Facilitar el uso de la investigación en el aula y para las asignaciones del curso, aliviando las preocupaciones sobre el cumplimiento y la infracción de los derechos de autor.
Aumentar la visibilidad global y el descubrimiento de los resultados de la investigación de la Universidad, sus profesores y estudiantes.
Apoyar la misión de servicio de la Universidad mediante la difusión de los resultados de la investigación dentro y fuera.
Demostrar fácilmente el alto nivel de investigación realizado.
Facilitar el descubrimiento de cada artículo en los motores de búsqueda de Internet y en las bases de datos de acceso abierto.
Te invitamos a ver el siguiente video:
Biblioteca te apoya en tus investigaciones mostrándote fuentes de información en Acceso Abierto, ideales para ampliar las búsquedas, así como más aplicaciones de este tipo de recursos.
Obtén más información en: https://biblioteca.tec.mx/accesoabierto
0 Comentarios.