Recursos de apoyo: Planeación, Innovación y Desarrollo Sustentable: Sitios de interés
Contenidos: Planeación estratégica, Innovación sustentable, Las cinco fuerzas de Porter, Estrategia corporativa, Simuladores de negocios
"Aplicación de simulación para incrementar la productividad de la empresa “La Vieja Molienda de Santa Maty”""
En el presente artículo mostramos la utilización de la simulación como una herramienta para el mejoramiento de la productividad en el Trapiche “La Vieja Molienda de Santa Maty”, dedicado a la fabricación de piloncillos en diferentes presentaciones, ubicado en Tezonapa, Veracruz, México. Dicha empresa presenta diversos problemas de producción debido a la deficiencia en los métodos de trabajo, utilización de máquinas y recursos. A través de la simulación, utilizando el software Plant Simulation®, se realizó un modelo representativo del sistema real del proceso de producción del piloncillo cuadrado de 500 gramos, y a partir de ese modelo se hizo un análisis de las máquinas y los recursos disponibles en la empresa para proponer alternativas que incrementen la productividad a través del mejoramiento en los métodos de trabajo. Con ello se modificó el modelo existente para evaluar los resultados y dictaminar si ayudan a incrementar la productividad y la rentabilidad de la empresa."
Impacto de los juegos gerenciales en los programas de administración de empresas como herramienta pedagógicaArtículo de investigación resultado de la monografía titulada "Impacto de los Juegos Gerenciales como una Propuesta de Enseñanza en los Programas de Administración de Empresas de Bogotá D. C" realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, diciembre de 2008. Los autores agradecen a los decanos, directores de programa, profesores y estudiantes de las universidades que participaron en este estudio por su valiosa colaboración e interés.
Aplicación de simulación para evaluar la planeación estratégica de producción en una empresa del sector automotrizEn el presente artículo se muestra la aplicación de la técnica de simulación para evaluar la planeación estratégica de producción en una empresa del sector automotriz empleando la simulación. Dentro de la empresa, el departamento de planeación de producción es el encargado de realizar un plan maestro de producción, donde se determina la programación de los componentes a fabricar por día, semana y mes, también en este plan se establecen las máquinas y modelos a fabricar, así como los tiempos de procesamientos. Para realizar esta actividad se necesita la demanda de los clientes, esta demanda de piezas a fabricar se recibe con tres meses de anticipación. La demanda puede cambiar en el tiempo transcurrido, de manera que quince días antes reciben la demanda final. La propuesta de evaluar la planeación estratégica de producción en estos sistemas de producción de manufactura flexible mediante simulación, es para evaluar las diferentes alternativas de planeación y elegir la mejor. Lo interesante del presente trabajo fue considerar todos los paros de producción, por ejemplo los paros de máquina, el tiempo de reparación, los tiempos de cambios de modelo y paros de los recursos. Los resultados de las evaluaciones de las diferentes alternativas de planeación estratégica de producción, se muestran en base al tiempo de producción de cada una de las alternativas propuesta.